miércoles, 29 de octubre de 2008

Recargando el .22 hornet


Pocos calibres presentan un desafió al recargador como el .22 hornet. Es muy común encontrar en la red artículos donde se expone a este calibre como impreciso o con rendimientos dispares en cuanto a las cifras obtenidas.


Para comprender bien el porque hay una serie de puntos que debemos tener en cuenta:

1) El calibre se creo a principios de siglo, cuando las pólvoras eran distintas y las puntas de plomo. El calibre original tiraba una punta de 50grs 2000fps, muy veloz para la época. Mas cerca en el tiempo las pólvoras nuevas le dieron más velocidad al calibre, la mayoría de las balas de fábrica con 45grs llegan a los 2700 fps. Es decir, no se creo como un calibre hiper veloz.

2) La escasa capacidad de vaina exige pólvoras rápidas y un pesaje muy meticuloso para obtener uniformidad.

3) La variabilidad en la capacidad de vaina entre distintos fabricantes afecta la precisión debido a la escasa cantidad de pólvora que utiliza.

Otro aspecto importante es la elección e la punta de caza. El calibre .22 de por si tiene baja densidad seccional y BC, y el hornet de por si utiliza las puntas mas livianas.

La mayoría de las balas factory utilizan puntas de 45grs, y alguna de 40 o 35. Es recomendable usar puntas del mejor BC posible para sacar el mayor provecho. Las puntas livianas, si bien otorgan trayectorias mas rectas, pierden rápidamente velocidad.

Por ejemplo una punta de 45 grs Sierra (BC .137) que sale a 2700fps tiene a 100m poco mas de 2000fps. En cambio la Hornady del mismo peso (BC .202) sacada a 2700fps tiene a los 100m 2250fps, lo que inclina la balanza a favor de esta ultima.

En cuanto al diseño, todas las soft point se desempeñan de igual manera en este calibre. Tienen una rápida expansión

Mención especial merece la discontinuada Barnes XLC de 45grs HP, posee el mejor BC lo que le permite tener velocidades de impacto a los 100m entre 2200-2300 fps. Se obtiene buenos resultados con la A-2400 (2750 fps), con excelente penetración y retención de masa, y es letal en varmint de mayor tamaño y piezas de mayor porte como guazuncho, carpincho e incluso pecaries.

No hay comentarios:

Publicar un comentario